Molletes semiintegrales


Molletes 40% integrales, extremadamente esponjosos y ligeros.

Previamente he hecho un 'poolish rápido' (porque lleva más levadura que los verdaderos poolish), que es un prefermento que aportará extensibilidad (esto facilitará el formado del pan) y un gusto más suave. El azúcar es prescindible y no se lo pondré la próxima vez.

También llevan lecitina de soja, un mejorante panario que llevaba muchos años queriendo probar precisamente para los molletes porque contribuye a mantener el pan tierno más tiempo, a tener una miga más suave y un poro más fino.

Ingredientes:
'Poolish' rápido:

  • 100 g de agua.
  • 100 g de harina de fuerza de trigo.
  • 1/2 cucharadita de azúcar.
  • 12 g de levadura fresca de panadería.


Masa:

  • Todo el poolish.
  • 150 g de agua.
  • 150 g de bebida vegetal de almendras.
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra.
  • 300 g de harina de fuerza de trigo.
  • 250 g de harina integral de trigo.
  • 2 cucharaditas de sal.
  • 1 cucharadita de lecitina de soja.


Preparación:
Mezclar los ingredientes del poolish, yo siempre diluyo la levadura en el agua un poco templada y luego añado el azúcar y la harina. Dejar reposar una hora en un bol tapado.

Añadir el resto de ingredientes al poolish y amasar en una encimera enharinada. Es pegajosa al principio pero con el amasado queda más consistente y suave. Dejar tapada la masa en un bol aceitado y tapado hasta que doble su volumen (crece muchísimo, a mi casi me triplicó).

Desgasificar la masa y coger trozos, según el tamaño que queráis. Con unos 70 g salen molletes de tamaño medio más o menos. Hacer bolitas y aplanarlas con la mano sobre la encimera enharinada (deben quedar con un poco de harina sobre su superficie). Déjalas reposar sobre un papel de hornear y tapadas una hora.

Precalentar el horno a 200°C y aplastar los molletes un poco antes de meterlos en el horno. Con 7/8 minutos será suficiente porque deben quedar blancos pero es tiempo suficiente para que por dentro se cuezan. Dejar enfriar sobre una rejilla.


Fuente: http://misthermofavoritos.blogspot.com/2010/12/molletes-de-antequera.html?m=1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bizcocho de naranja

Queso vegano básico curado

Empanadillas veganas