Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Seitán 2.0

Imagen
Esta receta de seitán queda más dura que el que ya está subido (seitán básico) y es perfecta para meterlo en bocadillos, hacer San Jacobos, filetearlo... La textura de la otra receta es más arenosa, se deshace más, y este es más firme. Ingredientes: 280-290 g gluten. 50 g pan rallado. 50 g harina de garbanzos. 50 g levadura de cerveza desamargada. Pimienta en polvo. Orégano seco. 2 cucharadas salsa de ostras vegana. 1 cucharada humo líquido. 100 g salsa de soja. 2 vasos de caldo (o agua, saldrá menos sabroso), unos 400 ml. Preparación: Mezclar el gluten, pan rallado, harina, levadura, pimienta y orégano. Mezclar los líquidos en otro bol y añadir a los ingredientes secos. Mezclar, poco, hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Dejar reposar 20-30 minutos. Dividir el seitán en 3 bolas, envolver en papel film resistente al calor o papel de hornear y poner al vapor durante 1 hora. Dejar enfriar y listo. A la nevera o al congelador.

Blondies (sin chocolate blanco)

Imagen
Si necesitas un chute de energía o de dulzor, esta es tu receta. Los blondies son los hermanos gemelos de los brownies pero doraditos, donde el azúcar moreno o panela les da ese dorado tan bonito. Ya tenéis en el blog una receta con chocolate blanco (que está increíble) y ahora he probado con esta receta y sale también muy rica. La textura es súper jugosa, el sabor muy dulce y sale un blondie pequeñito (dobla cantidades si eso). Ingredientes: 65 g margarina vegana. 80 g azúcar blanco. 80 g panela o azúcar moreno. Pizca de sal. 2 cucharadas yogur vegetal de soja. 2 cucharaditas aroma de vainilla. 125 g harina de trigo. Chips de chocolate. Preparación: Precalentar el horno a 180°C. Derretir la margarina en una sartén y dejarla dorar, que se ponga un poco marrón. Mezclar con los azúcares y la sal. Añadir el resto de ingredientes, mezclar bien y poner en un recipiente forrado con papel de hornear. Hornear 35-40 minutos, dejar enfriar un poco y listo. Fuente: https://thebananadiaries.com/v...

Paniza

Imagen
Las panizas son una masa hecha a base de agua y harina de garbanzos, muy típica de la provincia de Cádiz, que se fríen en aceite de oliva. Tienen su origen en la gastronomía ligure, y llegaron a Cádiz a través de las colonias genovesas que se asentaron en la zona a finales del siglo XV. Se considera a María Finochio, fallecida en 1917, como la última gaditana/genovesa. Su familia, y posteriormente ella, regentó una famosa freiduría en la capital. Cuando ataño los barcos no podían salir a faenar, las panizas alimentaban a la población más humilde de Cádiz. Hoy, prácticamente han desaparecido de bares y freidurías, y han quedado relegadas a la elaboración doméstica. Hoy en día es más bien una tapita o un acompañamiento muy sabroso. 🤤 La panizza italiana se sirve cruda y condimentada con limón, o bien frita y entre rebanadas de pan. Aquí, el pan quedó para los tiempos del hambre.  Pero fritas y condimentadas con limón (o vinagre), perejil e incluso un poco de cebolleta cruda picada q...

Khao pad sapparod o arroz frito con piña tailandés

Imagen
Hace muchos años hice para Navidad un arroz muy parecido a este, presentado en su piña y todo. Este está igual de rico y es muy sencillo y rápido de preparar. El toque de las pasas es perfecto 👌🏼 Ingredientes: 1 cebolla. Dientes de ajo (al gusto, yo puse 8 porque me flipa). Anacardos. Un bloque de tofu firme. Pasas. Un trozo de jenjibre rallado. 1 cucharada curry en polvo. Media piña (3 buenas rodajas). Dos raciones de arroz cocido. 3 cucharadas salsa de soja. Sriracha para emplatar. Preparación: Poner aceite en una sartén a fuego medio-alto y añadir la cebolla. Salteamos unos 3-4 minutos e incorporamos el ajo y los anacardos.  Seguimos moviendo hasta que el ajo se dore un poco, entonces echamos el tofu, las pasas, el jenjibre y el curry. Dejamos unos minutos y al final añadiremos la piña. Cuando se dore, añadimos el arroz y movemos un poco más, para que todos los sabores se integren. Servimos con sriracha y listo. Fuente: Instagram de @addictedtohummus