Hojaldrinas veganas


Ingredientes:

Versión 1:

  • 150 g harina de trigo.
  • 100 g margarina.
  • 15 g azúcar.
  • 13 g vino blanco.
  • 13 g zumo de mandarina/naranja.
  • Ralladura de una mandarina o 3/40 de naranja.
  • Azúcar glas.

Versión 2 (receta de las monjas del convento de  Santa María del Socorro de Sevilla) :

  • 140 g harina de trigo.
  • 115 g margarina.
  • 40 g vino blanco.
  • 1/2 cucharadita de aroma de vainilla.
  • Pizca de sal.
  • Azúcar glas.


Preparación:

Versión 1:

Batir la margarina junto al azúcar, vino y zumo hasta que todo se mezcle bien. Añadir la ralladura de naranja y la harina tamizada y terminar de mezclar bien. Enfriar en la nevera al menos media hora (yo metí la masa en el congelador unos 15 minutos, tenía prisa) o hasta el día siguiente incluso. 

Sobre un papel de hornear espolvorear harina y aplanar la masa hasta 1'5 cm de grosor, dándole forma rectangular. Plegar la masa sobre sí misma como cuando hacemos hojaldre (mirad la foto de abajo para saber a qué me refiero), aplanar con el rodillo y volver a plegar. Aplanar hasta obtener el grosor de 1 o 2 cm, cortar cuadrados/rectángulos del tamaño que prefiráis y meter en la nevera unos 10/15 minutos mientras precalentamos el horno a 190°C. 

Hornear 30 minutos, sacar y dejar enfriar sobre una rejilla. Cuando estén totalmente frías espolvorear azúcar glas sobre las hojaldrinas.

Versión 2:

Batir la margarina con el vino y el aroma de vainilla. Añadir la sal y la harina y terminar de mezclar. Meter en la nevera como en la versión 1. 

Espolvorear harina sobre un papel de hornear y aplanar la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de 1 o 2 cm. Cortar las hojaldrinas y volver a enfriar unos 15 minutos en la nevera. 

Hornear a 190°C durante 30 min. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla. Cuando estén totalmente frías, espolvorear azúcar glas sobre las hojaldrinas.


PD1: Por internet suele haber dos versiones y como no sabía cuál me iba a gustar más, he hecho las dos (veganizándolas). Ahora os digo que me gusta más la versión 2. Además, tiene menos ingredientes y es más sencilla de hacer. La textura hojaldrada en ambas se consigue, así que genial.

PD2: aquí una imagen que explica cómo plegar la versión 1.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bizcocho de naranja

Queso vegano básico curado

Empanadillas veganas