Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Tteokbokki en salsa picante

Imagen
Ingredientes: 1 zanahoria. 2 cebolletas chinas. Tteokbokki. 1'5 tazas (375 g) agua. Queso vegano (opcional). Para la salsa: 2 cucharadas gochujang. 2 cucharadas sirope de agave. 1 cucharada salsa de soja. 1 ajo picado. Preparación: Cortar la zanahoria en láminas y saltear con aceite a fuego fuerte. Añadir la cebolleta cortada y dejar un par de minutos. Incorporar los tteokbokki, la salsa y el agua. Dejar cocer hasta que los tteokbokki estén tiernos (los míos eran finos y en 8-10 minutos estaban listos). Podéis añadir más agua si se queda sin liquido y la pasta aún está dura. Listos, yo los sirvo con queso vegano pero es opcional. Fuente: https://fullofplants.com/easy-vegan-tteokbokki-spicy-korean-rice-cakes/#recipe

Habas enzapatás

Imagen
Ingredientes: Habas gordas, peladas (unos 500 g). Rodaja de limón. Sal. Dientes de ajo pelados (3). Poleo (unas series ramas para 1/2 kg). Preparación: Hervir todos los ingredientes (la sal debe ser abundante para que atraviese la piel gruesa de la habas) durante 45-60 minutos. Escurrir, dejar enfriar y listas.

Crema pastelera

Imagen
Muy rica. Queda cremosa incluso enfriada, no coagula tan rápido tipo flan. Ingredientes: 75 g almidón de maíz ("maicena"). 500 g leche vegetal. 100 g azúcar. Vainilla al gusto. 2-3 rodajas de piel de limón. 50 g mantequilla vegetal. Preparación: Mezclar el almidón de maíz con 100 g de leche vegetal. Remover bien y cuando no queden grumos, añadir el resto de la leche, el azúcar, la vainilla y la piel de limón.  Poner a fuego medio y sin dejar de remover, esperar a que espese.  Retirar del fuego y añadir la mantequilla vegetal. Verter en un recipiente, poner papel film tocando la superficie (para evitar que forme crosta) y dejar enfriar en la nevera. Lista. Fuente: Instagram de @lagloriavegana  

Pan de leche de aceitunas

Imagen
Muy rico, esponjoso y con miga que aguanta el corte bien 😍 La receta la he adaptado minimamente y me ha gustado bastante.  Las zonas más grises del pan es porque tiene aceitunas alrededor que lo han tenido, hasta me mola ese efecto marmoleado 😂 Ingredientes: 200 g leche vegetal. 15 g levadura fresca de panadería (o 5 g de la seca liofilizada). 50 g azúcar. Pizca de sal. 400 g harina de fuerza. 50 g mantequilla vegana. 120 g aceitunas troceadas. Para pincelar : leche vegetal con un poquito de sirope. Preparación: Diluir la levadura en la leche. Añadir el azúcar, la sal y la harina y amasar. Añadir la mantequilla vegana y seguir amasando hasta que todo se integre. Incorporar la aceitunas y amasar un poco más para que se mezclen bien. Dejar levar en un bol aceitado, tapado, hasta que doble su volumen. Desgasificar, poner la masa en un molde aceitado y volver a dejar que doble su volumen. Precalentar el horno a 180°C. Pincelar la superficie con la leche+sirope y hornear una media hor...

Champiñones en salsa rubia

Imagen
Increíble lo rica que ha quedado esta salsa 😍😍 La receta es de @peace_l0ve_vegan y pasa a ser uno de mis básicos. Mi abuela hacía unas albóndigas en salsa amarilla muy parecida a esta (la receta está en el blog) pero en este caso se tritura todo y el chorrito de salsa de soja le da el toque extra umami delicioso 👌🏼 Ingredientes:  1 cebolla. Sal. 1/3 taza (85 g) vino blanco vegano. 1 cucharada harina de trigo. 2 tazas (500 g) caldo vegano. Salsa de soja. 250 g champiñones (9 medianos). Preparación: Cortar la cebolla, salar y pocharla en aceite de oliva virgen a fuego medio hasta que esté dorada. Añadir el vino y dejar que evapore todo el líquido. Añadir la harina y dejar que se tueste durante unos 3-5 minutos. Añadir el caldo, un chorrito de salsa de soja y dejar 20 minutos a fuego medio. Mientras, quitar el pie a los champiñones (y trocearlos, que también los usaremos). Dorar en aceite de oliva virgen a fuego medio las cabezas de los champiñones y los pies troceados. Cuando est...

Tarta de manzana a la sartén

Imagen
Me ha encantado, queda un bizcocho muy esponjoso al hacerse al vapor y jugoso por el caramelo de las manzanas. Es importante que la sartén sea antiadherente para que desmolde bien.  Ingredientes: Para el bizcocho: 90 g harina de trigo. 10 g almidón de maíz ("Maicena"). 50 g azúcar (yo le puse algo de panela y por eso es más oscura). Pizca de sal. 1 cucharadita levadura química. Canela molida al gusto. 85 g leche vegetal con un chorrito de zumo de limón. 30 g aceite de girasol. Para las manzanas caramelizadas: 1 manzana golden. 2 cucharadas mantequilla vegana. 1 cucharada azúcar. Preparación: Mezclar la harina, el almidón, el azúcar, las sal, la levadura y la canela. Añadir la leche vegetal y el aceite, remover. Reservar. Poner la mantequilla y el azúcar en un sartén a fuego medio. Cuando esté ligeramente dorado, añadir las manzanas cortadas en láminas, remover para que todas las láminas se impregnen y disponer sobre la sartén de forma que tapen el fondo.  Añadir la masa del b...

Chips de tempeh

Imagen
Esto más que una receta, es una idea para comer tempeh. Queda muy crujiente y sabroso. A mi normalmente no me gusta mucho este derivado de la soja, pero el que venden de vez en cuando en Lidl me gusta y así quedó increíble. Ingredientes: Tempeh. Aceite de oliva virgen. Salsa de soja. Preparación: Precalentar el horno a 200°C. Cortar el tempeh muy finito. Mezclar un poco de aceite con salsa de soja y pincelar por ambos lados las rodajas de tempeh. Hornear 30 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Yo lo acompañé con aguacate, chili, tomate... a modo de nachos. Riquísimos.

Puding de aprovechamiento

Imagen
Idea perfecta si tienes restos de bizcocho o masa horneada secos. En este caso, usé el bizcocho de la última publicación (que estaba rico, pero no me lo pude terminar antes de que el calor sevillano lo secara como una piedra). Queda un postre con textura de flan densa, como de tarta de queso, que a todo el mundo gustó mucho 👌🏼 Ingredientes: 300 g bizcocho seco. 1 plátano pocho mediano (70 g). Aroma de vainilla. 50 g azúcar. 400 g leche vegetal. 4 cucharadas almidón de maíz ("maicena", 50 g). Preparación: Precalentar el horno a 200°C. Triturar todos los ingredientes hasta que quede una masa fina. Llevar a un cazo a fuego medio y remover hasta que espese un poco (quizás este paso se podría omitir, pero como me daba miedo que no cuajará solo con el horno, lo hice así). Poner en un molde de horno previamente engrasado y hornear 30 minutos. Sacar, dejar enfriar en a nevera al menos 2-3 horas y listo. Servido con caramelo líquido y nata queda increíble.

Bizcocho de plátano y cacao

Imagen
Siempre que tengo plátanos pochos en casa tengo dos opciones: hacerme mi batido favorito (plátanos, crema de cacahuete, elche vegetal y canela) o hacerme un bizcocho de plátano. Esta vez opté por la segunda opción y probé una receta de La Gloria Vegana. En mi blog ya tengo una receta de @mivegablog de banana bread con chocolate. He de decir que esa me gusta más que esta 😂 peeeero subo está porque la textura es MARAVILLOSA y porque es menos dulce que la otra (y eso que aumenté la cantidad de azúcar respecto a la receta original 🤣). Aunque esto último a mí me parezca un error, habrá gente que le guste un sabor más amargo por el cacao puro y menos dulce.  Ingredientes: 3 plátanos medianos pochos. 50 g azúcar blanco. 30 g panela o azúcar moreno. 1 cucharada aroma de vainilla. Pizca de sal. 170 g leche vegetal. 80 g aceite de girasol. 60 g cacao puro en polvo. 250 g harina de trigo. 1 sobre levadura química (12 g). 1/2 cucharadita bicarbonato sódico. 1 cucharadita vinagre de manzana. ...

Empanado vegano (San Jacobos)

Imagen
Este empanado que adapté de peace_l0ve_vegan queda muy sabroso. Lo usé para empanar unos filetes de seitán (publicación anterior) rellenos de queso y quedaron unos San Jacobo a brutales 😍😍 Os dejo las medidas del empanado. Ingredientes: 1/2 taza leche vegetal (125 ml). 1 cucharada salsa de soja. 1 cucharada mostaza. 3 cucharadas harina Yolanda (vale también con harina de trigo normal). Pimienta en polvo. Preparación: Mezclar todo y listo. Yo siempre rebozo primero pasando por harina, luego por esta mezcla líquida y luego por pan rallado. Y lo dejo enfriar en la nevera antes de freír al menos 20 minutos para que se asiente el empanado. Fuente: Instagram de @peace_l0ve_vegan

Galletas de chocolate y nueces

Imagen
Me gustan porque tiene ingredientes muy sencillos, son rápidas y quedan muy bien. Tener en cuenta que se esparcen bastante al hornearse, así que no hace falta aplastarlas mucho. Ingredientes: Para 12 galletas medianas: 150 g harina de trigo. 40 g azúcar blanco. 40 g panela o azúcar moreno. 1/2 cucharadita levadura química. 1/2 cucharadita sal. 1 cucharada aroma de vainilla. 125 g margarina. Chips de chocolate. Nueces troceadas. Preparación: Precalentar el horno a 200°C. Mezclar todos los ingredientes excepto las chips y nueces. Incorporar las chips y las nueces, mover bien, hacer bolas con las manos (la masa es algo pegajosa pero puede manejar si no se manosea mucho) y poner sobte un papel de hornear. Puedes aplastarlas un poco o dejarlas tal cual, para que queden más gorditas. Hornear 10 minutos, sacar dejar enfriar en una rejilla (cuando puedan manipularse; al salir del horno está muy blandas) y listas. Fuente: Instagram de @mail0ves