Kefta o kofta vegano


Ingredientes:

  • 1/2 cebolla.
  • 1 diente de ajo mediano.
  • Un puñado de perejil fresco.
  • 50 g guisante texturizado fino (también valdría soja).
  • 1/2 cucharadita ras el hanout.
  • 1/2 cucharadita sal.
  • 1/2 cucharadita aroma de pollo/carne.
  • Pizca de comino molido.
  • Pizca de pimienta molida.
  • Pizca de pimentón dulce.
  • 50 g harina de garbanzos.
  • Aceite de oliva virgen/virgen extra.


Preparación:

Picar la cebolla, el ajo y el perejil finamente (yo los metí 5 segundos en unas picadora) y sofreír a fuego alto durante 3/4 minutos en aceite de oliva. Reservar.

En un cazo, mezclar el guisante texturizado con el ras el hanout y la sal. Cubrimos de agua y poner a fuego alto unos 3/5 minutos. Escurrir el guisante y dejar enfriar un poco. Añadir el aroma de pollo, el comino, la pimienta, el pimentón, la harina de garbanzos y la mezcla anterior de cebolla/ajo/perejil. Mezclar todo bien hasta obtener una masa más o menos compacta. 

Con las manos algo húmedas, coger porciones de masa y darles forma de kefta. Por último introducir un palillo de brocheta en cada una. Dejar reposar en la nevera al menos media hora para que los sabores se integren mejor y sea más fácil de manipular.

En una sartén con un fondo de aceite de oliva, hacer los keftas, dorándolas por cada lado. Listas.

Para acompañar hice una salsa de yogur: yogur de soja, ajo fresco rallado, pepino rallado, sal, pimienta, zumo de limón, una pizca de azúcar y hierbabuena fresca.

Fuente: libro Mi pequeña carnicería vegana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bizcocho de naranja

Queso vegano básico curado

Empanadillas veganas