Entradas

Tarta de mango

Imagen
Por lo sencilla que es de hacer, los ingredientes fáciles que encuentras en cualquier supermercado y lo riquísima y fresquita que queda, esta tarta se mete en el ranking de tartas más ricas que he probado/hecho. La textura es blandita, como una tarta de queso. El sabor es como un mousse de mango, dulce y suave.  Es del libro "Cozinha vegana. Doces e sobremesas" de Gabriela Oliveira (primera receta que hago de él y estoy encantada). Cambié la base y la cantidad de agar, aquí tenéis mi versión: Ingredientes: Base: 175 g galletas. 45 g margarina. Crema: 1 mango. 1 lata leche de coco (400 ml). Zumo y ralladura de un limón. 70 g anacardos remojados previamente. 3 cucharadas almidón de maíz ("maicena"). 80 g azúcar. 2 g agar-agar. Pizca de sal. Preparación: Base: triturar las galletas con la margarina. Forrar un molde, presionando sobre la base. Crema: triturar todos los ingredientes juntos (en mango pelado y sin hueso, lógicamente) y ponerlos a hervir durante unos minu...

Ensalada alemana

Imagen
Ingredientes: 2 papas medianas. 2 salchichas vegetales. 3 pepinillos. 1/4 cebolla morada. 4 cucharadas mayonesa vegetal. Sal, pimienta molida y eneldo. 2 o 3 cucharadas del agua de los pepinillos. 1 cucharadita mostaza. Preparación: Hervir las papas, pelarlas y cortar a dados.  Cortar las salchichas en trocitos y dorad hasta que estén bien crujientes. Cortar la cebolla y los pepinillos en cuadraditos pequeños y mezclarlos con el resto de ingredientes, incluidas las papas y las salchichas. Dejar enfriar y listo.  💡Al servir, se pueden poner unas alcaparras encimas y queda perfecta. Fuente : Instagram de @peace_l0ve_vegan

Bizcocho tornado

Imagen
Hoy traigo una idea original y bonita para mejorar un simple bizcocho. Yo he usado un bizcocho de piña porque le viene genial la combinación con el coco de la crema. Pero podéis hacer el bizcocho que más os apetezca (de zanahoria tiene que quedar brutal) y ponerle la crema por encima, que también podéis tunear añadiéndole vainilla, limón, otras especias dulces, crema de queso, cacao... Ingredientes: Crema de coco: 30 g maicena. 30 g agua. 300 g leche de coco (lata). 40 g azúcar. Bizcocho: 40 g aceite suave (yo usé girasol). 240 g de jugo de piña (el zumo de la lata de piña o zumo de piña). 1 cucharada vinagre de manzana. 100 g azúcar. 200 g harina de trigo. Pizca de sal. 1 cucharadita bicarbonato sódico. Preparación: Para la crema de coco : diluir la maicena en el agua y añadir la leche de coco y el azúcar. Llevar a fuego medio hasta que espese (textura yogur), sin remover, unos 4-5 minutos. Retirar y dejar enfriar mientras se hace el bizcocho. Para el bizcocho : precalentar el horno a...

Ensalada de encurtidos

Imagen
Súper rica y refrescante este plato. La receta se la vi a @mivegablog y sabia que iba a estar increíble: hay mucho umami en ella 🤤 Las pasas personalmente creo que le dan el contraste dulce perfecto ❤️ Ingredientes: Pepinillos agridulces. Alcaparras. Tomate seco en aceite. Aceitunas. Pasas. Queso vegetal estilo ahumado. Fuet vegetal. Semillas/frutos secos. Piparra picada muy fina. Aderezo: aceite de oliva virgen, crema de vinagre balsámico y perejil. Opcional: reelish de pepinillos. Preparación: Cortar todos los ingredientes según tu gusto, aliñar y mezclar. *no le hace falta sal porque ya todos los ingredientes que lleva la tienen. Fuente: Instagram de @mivegablog

No atún a la mostaza

Imagen
Me encanta machacar garbanzos con cosas para asemejar el atún y, desde que le vi la receta a @hambre_vegana hace unos días, tenía que hacerla. La mostaza y el aceite ya le aportan la jugosidad necesaria, pero con un poco de mayonesa también quedaría de lujo. Genial para sándwiches y bocadillos, este simplemente tenía tomate y lechuguita del huerto. Os dejo cantidades orientativas: Ingredientes: 1/4 bote de garbanzos cocidos (unos 100 g). 1 cucharadita mostaza. Chorrito de vinagre. Chorrito de aceite de oliva virgen. Sal y pimienta molida. Chorrito de aceite de lino. 1/4 alga nori muy picada. Trocito de cebolleta muy picada. Preparación: Escurrir los garbanzos, machacarlos un poco con un tenedor (que queden grumos, no debe ser una papilla). Añadir el resto de ingredientes y listo. Si lo dejas enfriar un poco, mucho mejor. Fuente: Instagram de @hambre_vegana

Galletas de cacahuete "La Grosera"

Imagen
En Huelva no he encontrado muchas opciones veganas, y menos dulces. Sin embargo, en la pastelería "La Grosera" hacen una tarta crumble y unas galletas de cacahuete riquísimas.  Subieron la receta de sus galletas, así que aquí la tenéis porque están mortales: Ingredientes: 230 g mantequilla de cacahuete. 180 g azúcar. 100 g harina de trigo. 100 g margarina. 50 g agua. 4 g levadura química. Chocolate negro. Preparación: Precalentar el horno a 150°C. Mezclar todos los ingredientes excepto el chocolate (yo usé una batidora). Formar las galletas  haciendo bolitas y aplastando las (que queden con 1-1'5 cm de grosor). Hornear 8 minutos. Decorar con el chocolate derretido cuando se enfríen y listas. Fuente: Instagram de La Grosera (pastelería de Huelva)

Banoffee

Imagen
Ingredientes: Base: 350 g galletas (yo usé digestive). 90 g margarina 100% vegetal. Caramelo: 200 ml nata vegetal (no hace falta que sea de montar, yo uso de soja para cocinar). 60 g azúcar blanco. 60 g azúcar moreno o panela. 1/4 cucharadita sal. 1 cucharada aroma de vainilla. Nata: 200 ml nata vegetal para montar. 100 g queso cremoso vegetal. Azúcar glas al gusto. Chocolate rallado para decorar. 3 plátanos medianos. Preparación: Base:  triturar las galletas con la margarina. Forrar un molde, presionando sobre la base y las paredes para que quede galleta también en los laterales. Caramelo: poner la nata y los azúcares a fuego medio durante unos 15 minutos. Reiterar del fuego y añadir el resto de ingredientes. Reservar para que enfríe. Nata: batir la crema de queso vegetal hasta que esté bien cremosa. Añadir la nata y seguir batiendo hasta que esté bien montada. Añadir la cantidad de azúcar glas que se quiera y mezclar bien. Montaje: depositar sobre la base de galletas el carame...